Leo Felipe Campos

Regaños

Mi madre fue una mujer atenta y amable, también coqueta y cariñosa, pero lo primero que llega a mi cerebro cuando la recuerdo es que nunca temió ser honesta con sus sentimientos. Lloraba como reía, sin taparse el alma. Y así me demostró que el amor incondicional existe. Por lo general, ella sentía que podía Regaños

La culpa es «del otro»

No tenía diez años cuando nos sacudieron los hechos. Era un niño y vivía en Caracas en una zona popular de clase media flanqueada por barriadas pobres, con destacamentos militares alrededor. Vi muertos en televisión y escuché anécdotas sobre escapes y persecuciones, saqueos y detenciones masivas. 1989. El presidente de Venezuela era Carlos Andrés Pérez. La culpa es «del otro»

A quien honor merece

Recuerdo con nitidez que el fin de semana previo a mi audición en el grupo de teatro de la UCAB estuve en Catia, con mis primos y unos amigos, bebiendo, bailando y jugando, como solía hacer. Recuerdo que el texto que debía decir lo leí unas tres o cuatro veces el domingo, a escondidas, y A quien honor merece

Al chavista duro, le guste o no

Desde su aparición en la esfera pública, la narrativa del chavismo ha sido política y electoralmente muchísimo más efectiva que la de sus contrarios. Sembrar esperanza en un pueblo a partir del castigo y la recompensa terminó convirtiéndose en un magma rebosado de paradojas, ilusiones y contrasentidos que, a disgusto de los líderes de la Al chavista duro, le guste o no

Las cosas por su nombre

El 18 de mayo, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvo a un sujeto con una gandola robada en Yaracuy. Yo me pregunto: ¿quién se roba una gandola y para qué? ¿Para revenderla? ¿Le cambia los seriales al motor y la pone a “trabajar” como si nada? ¿Dónde la esconde? ¿La despieza y la vende por Las cosas por su nombre

¿Quieren a Diosdado en el espejo de Noriega?

“El mismo Walid Makled dijo allá, desde la cárcel donde lo tienen, que él tiene toda la información suficiente para que Estados Unidos intervenga en Venezuela como intervino en Panamá para llevarse a Noriega”. Estas declaraciones, leídas así, sin contexto, pudieran atribuirse a cualquier opositor al gobierno de Nicolás Maduro. Pudiera creerse, incluso, que fueron ¿Quieren a Diosdado en el espejo de Noriega?

Los pesos pesados que quiere la DEA

Para el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no son pocas las personalidades del alto gobierno venezolano que podrían tener una vinculación directa con los negocios del narcotráfico y el terrorismo: militares activos y retirados, agentes y directivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), diplomáticos y diputados o Los pesos pesados que quiere la DEA

Todos hemos visto de cerca a sus «paramilitares»

La segunda semana de mayo, el actual Ministro del Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, quien fue director general del Sebin, afirmó que «la inseguridad en Venezuela no es un problema de hampa común, sino de hampa por paramilitares traducido en bandas”. Esa declaración la hizo dos días después de un operativo conjunto en Todos hemos visto de cerca a sus «paramilitares»

Hecho de tu amor

Cruel es el tiempo sin reversa, la imposibilidad de volver a sentir el aroma de tu aliento, tus caricias y lo que ocurría cuando estabas. Muchas veces me negué a aceptar gestos de un amor único y al mismo tiempo universal. Y ahora pienso tanto en ello. Cuánto me enseñaste: a admirar la delicadeza y Hecho de tu amor

De seguir como vamos, Venezuela desaparecerá como sociedad

Alejandro Moreno: De seguir como vamos, Venezuela desaparecerá como sociedad. Desde hace años sus perfiles del delincuente, sus investigaciones cualitativas sobre la violencia en estado de expansión, le han otorgado cierta fama de “oráculo de lo peor”. Una fama parcial, casi mediática, que no se corresponde con los tantos años de inmersión en la vida De seguir como vamos, Venezuela desaparecerá como sociedad